Descubrir te permitirá tomar las decisiones adecuadas, sean las que sean.
Construir soluciones reales requiere de un proceso que empieza por descubrir las necesidades reales de los pacientes y usuarios. Necesidades reales no es lo mismo que problemas, pues los productos y servicios en salud deben basarse en cubrir necesidades reales que generen valor y hagan potencialmente sostenible la solución, pensando en el modelo de negocio desde el principio.
Te guiaremos en este proceso de 3 etapas:
-
Empathise
-
Define
-
Ideate
Este workshop claramente estructurado te permitirá a ti, y a tu equipo, evaluar tu proyecto o tus ideas de manera clara y precisa.
“Mejor saber que estábamos equivocados antes de estar perdidos y sin capacidad de reacción”
La mayoría de personas no prestan atención a la importancia del proceso de identificar claramente las necesidades y el valor que ofrecen a sus pacientes y usuarios. Por eso, queremos trabajar intensamente en conocer cómo ahorrarnos tiempo, esfuerzo y dinero.
CUÁNDO
Jueves, 6 de Junio de 17:00 a 20:30
Jueves, 13 de Junio de 17:00 a 20:30
DÓNDE
Barcelona
PLAZAS DISPONIBLES
Sólo quedan 12
iDIOMA
Inglés / Español
PRECIO
Early Birds: 245€*
Normal Price: 295€
*Early Birds hasta el 29/05/19
Los precios no incluyen el 21% de IVA
speakers

Ian Collingwood
ARMANDO RUIZ
Design Thinking Expert - ESADE
Ian es uno de los mejores especialista en Design Thinking. Profesor en ESADE, IED y otras escuelas de negocios europeas.
Experto también en UX y emprendimiento, trabaja para las mejores aceleradoras de Europa: Techstars, Rockstart y Seedcamp. Su experiencia en proyectos de salud le ofrece una visión estratégica de mucho valor para nosotros.
Future Health Club – The Thinker
Chair of the patient education working group in EFA (European Federation of Patients Associations of Allergy and Respiratory Diseases - Brussels). Miembro de la comisión de pacientes de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica)
la experiencia durante el workshop
¿Estás completamente seguro de que lo que piensas que sabes, es la realidad?
Te aseguramos que habrá un antes y un después de este workshop.
No solo descubrirás cosas en tu proyecto que nunca te hubieras imaginado, sino que descubrirás que tú mismo puedes (y debes) pensar de manera diferente. Y eso, te dará un enfoque claro y seguridad para tus próximos pasos.
Jueves 6 de junio de 17 a 20.30h
Etapa 1: Empathise
-
Lo primero es lograr una comprensión empática del problema que se está tratando de resolver. Debemos empezar por comprender profundamente a nuestros pacientes o usuarios y entender sus necesidades, pensamientos, emociones y motivaciones. La buena noticia es que tenemos muchas herramientas para poder hacerlo.
-
El arte de entrevistar. Este será uno de los pilares y piezas clave en el proceso.
Del día 7 al 12 de junio: Homeworks
Tendrás la oportunidad de realizar las tareas asignadas por tu cuenta o en equipo con otros asistentes al workshop.
Deberás utilizar las herramientas seleccionadas, y realizar un proceso de discovery y recogida de
información que te permitirá trabajar en la segunda sesión del workshop.
Además, como sabemos que eres valiente, prepárate para tu bodystroming.
Jueves 13 de junio de 17 a 20.30h
Etapa 2: Define
El valor incalculable de los insights adecuados.
-
Unificar información y analizarla para sintetizar los problemas y necesidades. Esto nos ayudará a reunir grandes ideas para establecer características, funciones y cualquier otro elemento que nos permita resolver los problemas.
-
Y empezaremos a pensar: "¿Cómo podríamos....?
Etapa 3: Ideate
Ya estamos listos para para empezar a generar ideas. Has entendido a tus usuarios y pacientes e identificado sus necesidades. Has analizado y sintetizado tus observaciones y tienes bien definido el problema.
-
Ahora, debemos pensar en generar soluciones que cubran sus necesidades.
-
Thinking outside the box: Nos veremos obligados a buscar formas alternativas de ver el problema. Parece sencillo, pero la selección de ideas necesita habilidades y metodologías.
-
Piensa que el siguiente paso del proceso será hacer prototipos y testear tus ideas, y para eso invertiremos tiempo y dinero.
Que vas a aprender
DIRIGIDO a profesionales que trabajan en:
Analizar y seleccionar ideas: Ideation